Mostrando entradas con la etiqueta Guías. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Guías. Mostrar todas las entradas

Cómo reducir el consumo de datos en las llamadas de WhatsApp


Después de un largo periodo de filtraciones y rumores, las llamadas a través de WhatsApp llegaban por fin de forma oficial hace unos pocos meses. Aunque en un principio era necesario que otra persona nos llamase para activarlas, más tarde llegaron para todo el mundo a través de una actualización, de forma que ahora cualquiera puede llamar gratuitamente desde WhatsApp, con el único gasto de los megas de nuestra tarifa de datos.

Y precisamente como siempre estamos buscando ahorrar en nuestro consumo de datos, hoy queremos enseñaros cómo reducir ese consumo durante las llamadas que hacemos desde WhatsApp. Pese a que las llamadas no suponen un gasto demasiado exagerado –depende de la duración de la llamada y de otras condiciones como la cobertura–, sí que es cierto que algunos usuarios han reportado un consumo un tanto excesivo teniendo en cuenta que solo son llamadas VoIP.

Además, nunca está de más recortar todo lo que podamos en nuestro consumo, así tendremos más megas para consumir en otros contenidos. ¡Vamos allá!

Cómo gastar menos en las llamadas de WhatsApp

El proceso es bien sencillo, y lo primero que debemos hacer es descargar la última versión de WhatsApp de su página web oficial (que no desde Google Play). Ahora mismo es la versión 2.12.183. Una vez descargada, pasamos el archivo APK a nuestro dispositivo (si es que no lo hemos descargado ya desde el mismo), y lo instalamos, sin necesidad de desinstalar la versión que ya teníamos.

Ahora, si entramos a WhatsApp y nos dirigimos a Ajustes>Ajustes de chat, abajo de todo veremos un nuevo apartado llamado “Call settings” (Ajustes de llamada), y dentro una opción llamada “Low data usage” (Bajo consumo de datos), que debemos activar.


A partir de ahora, el consumo de datos debería reducirse en torno a 70 KB cada minuto. Debemos mencionar que no sabemos si esta funcionalidad será definitiva o por el contrario seguirán probando –de hecho todavía no está ni traducida–. De ser así, es posible que en las próximas versiones la eliminen, así que recordad que en la versión 2.12.183 sí que aparece.

Como hacer root al Samsung Galaxy S6 sin perder la garatía


En el día de hoy les traemos una pequeña guía para hacer root a nuestro Samsung Galaxy S6 sin perder la garantía. Como bien sabemos uno de los inconvenientes de hacer root en algunos dispositivos de Samsung es la pérdida de algunas funciones como Knox. Lo hemos visto en algunos teléfonos tope de gama y con el S6 se ha vuelto a repetir la situación. Si queremos conseguiremos permisos de superusuario, la garantía de Knox quedará invalidada. Por fortuna, hay formas de hacer root y no perder nada en el camino.

Keen Team, un equipo de desarrollo casero para Android situado en China, ha lanzado un método para rootear el Samsung Galaxy S6 sin tocar todo lo relacionado con Knox. Sencillo, eficaz y perfecto para todos aquellos que quieran disfrutar de estos permisos pero no quieran complicarse con un proceso complicado. Su nombre es Ping Pong Root y lo único que necesitamos es descargar una aplicación.

Es tan sencillo como instalar una aplicación

El nombre de Ping Pong viene del exploit que utiliza Keen Team para hacer root. El fallo en cuestión afecta al ping socket y de ahí el juego de palabras con el tenis de mesa. Antes de ponernos con ello, hay que revisar el modelo del Samsung Galaxy S6 y la versión de software para averiguar si nuestro teléfono es compatible o no. La lista la tienes en este hilo de XDA.

Al no tener que usar Odin para flashear un recovery personalizado, la garantía se mantiene tal cual. Eso sí, si una vez rooteado usas herramientas como Flashify para instalarle TWRP, por ejemplo, es obvio que se perderá pero si lo que queremos es root sin más, no tendremos este problema.

La instalación es tan sencilla como bajar el apk, instalarlo y ejecutarlo. No hace falta más pasos, con esto ya podremos empezar a utilizar aplicaciones y servicios que user estos permisos. Hecho esto, podemos instalar SuperSu en vez de este sistema, pero en este caso tendremos que hacerlo a través de adb y realizar un comando sobre la terminal.

Es un poco más complejo pero no es necesario para disfrutar de todos los permisos. Recorduen que al hacer root tendremos acceso a un montón de aplicaciones exclusivas muy útiles: Titanium Backup, Tasker, Flashify... Recorduen que una vez tenemos permisos de este tipo accedemos a funciones que pueden comprometer el funcionamiento del terminal por lo que úsenlo con cuidado.

Cómo ahorrar batería y datos desactivando aplicaciones


En nuestro dispositivo móvil tenemos muchas aplicaciones que vienen preinstaladas y que, algunas de estas, no las utilizamos absolutamente para nada. Este tipo de aplicaciones suelen ser todas aquellas que el fabricante instala en el teléfono para darle un valor añadido o incluso aquellas de Google que nadie o casi nadie utiliza, como sería Google+. Hoy les voy a enseñar un truco para que estas aplicaciones no gasten batería, ni datos ni estén en nuestro launcher.

Antes que nada, no vas a necesitar tener tu dispositivo rootead, ya que la funcionalidad está presente en nuestro teléfono. Es una opción que está un poco escondida y que hay que buscar, pero una vez la tengas localizada te darás cuenta de lo útil que es. Para hacerlo tenemos que irnos a “Configuración” y luego a “Aplicaciones”. Ahí veremos un listado con todas las aplicaciones que hay en nuestro terminal.

Cuando estemos dentro de aplicaciones nos vamos a “Todas” y buscamos todas aquellas aplicaciones que no queramos que estén funcionando en nuestro dispositivo. Para ilustrar este artículo he utilizado la aplicación “Google Play Music” que viene preinstalada por Motorola. Cuando la encontremos en la lista pulsamos sobre ella y le damos a “Desactivar aplicación”. Esto hará que, se desinstalen las actualizaciones, se restaure de fábrica y se quede deshabilitada.


Esto no es lo mismo que desinstalarla, ya que la aplicación seguirá estando presente en la memoria de nuestro dispositivo, por lo que no liberaremos memoria (para eso necesitamos ser root). Eso sí, tendremos menos aplicaciones corriendo en segundo plano y sin usar nuestros datos para actualizarse, por lo que ahorraremos un poco de batería y de datos. Como ves es un truco muy sencillo y que nos ayudará a que nuestro teléfono funcione un poco mejor.

Ahorra batería en tu dispositivo sin ser root con este simple truco


Como sabemos la batería de nuestro dispositivo dura poco, ya es algo a lo que estamos bastante acostumbrados. Ante esta situación, los desarrolladores se ponen manos a la obra y sacan aplicaciones buscando la solución a este problema, pero muchas de ellas requieren que nuestro dispositivo este rooteado, y eso a todos no nos gusta. Hoy les voy a enseñar un pequeño truco muy sencillo para ahorrar batería que podrás hacer directamente desde los ajustes de su dispositivo.

Una de las cosas que más gasta batería es la sincronización de las aplicaciones. Redes sociales, juegos, los servicios en la nube… todo este tipo de cosas están constantemente sincronizándose con Internet. Esto lo hacen de dos maneras: vía WiFi o vía nuestros datos, y es ahí donde viene el problema. Se entiende que cuando tenemos WiFi suele haber un enchufe cerca, pero cuando tenemos datos la cosa cambia. Las aplicaciones se quedan corriendo y sincronizando en segundo plano, y eso hace que, sin que nos demos cuenta, la batería se acabe.

Eso tiene un nombre que es “Uso de datos en segundo plano”, y es la capacidad que las aplicaciones tienen para, aún estando cerradas, sincronizarse con Internet usando nuestros datos. Para eliminar este consumo, simplemente tendremos que irnos a “Ajustes”, luego a “Uso de datos” y ahí ver cuáles son las aplicaciones que más datos consumen. Ahora solo tenemos que elegir las que queramos –una a una– y marca la casilla “Restringir datos de fondo”. Cuando hagamos eso, las aplicaciones elegidas solo se sincronizarán automáticamente cuando estemos conectados a una red WiFi, mientras que no se sincronizarán cuando estemos usando los datos.


No se preocupen porque en el momento en el que abramos la aplicación se sincronizará y todo funcionará con normalidad. Eso sí, debes tener en cuenta que no recibirás notificaciones push, por lo que debes estar atento para no restringirle el acceso a aplicaciones como WhatsApp o Telegram –o todas aquellas cuyas notificaciones quieras recibir al instante–. Espero que este truco les sirva y les ayude a ahorrar un poco más de batería.

Guía para actualizar el Moto X 2013/2014 a Android 5.0 Lollipop sin desbloquear el bootloader


En el día de hoy les traemos este pequeño tutorial para que puedan actualizar sus Moto X 2013 y Moto X 2014 a Android 5.0.2 Lollipop sin necesidad de desbloquear el bootloader.

Este método funciona para Moto X 2013 y Moto X 2014, sin problemas de señal en Colombia en absoluto (también debería servir tranquilamente para Latinoamérica en general). Recordar que si bien este método no necesita desbloquear el bootloader, sí borra todos los datos de usuario, así que hagan un backup de sus fotos/vídeos o todo lo que quieren guardar antes de seguir con el tutorial.

Lean por favor muy bien los archivos para que lo puedan hacer con el Moto X 2013 o Moto X 2014, es el mismo proceso para los dos dispositivos, pero hay un pequeño cambio, que para el Moto X 2013 tienen que descargar el Script, por el cual deben de meter en una carpeta, que mas adelante les explicaremos como hacerlo, para el Moto X 2014 no es necesario ya que el Script ya viene por defecto en la ROM de KitKat.

Cabe resaltar que Android Noticias no se hace responsable por daños a su dispositivo, la instalación queda bajo su propio riesgo.

Sin mas que decir, los pasos a seguir son los siguientes:

1. Tener tu dispositivo cargado al 100%
2. Instalar los drivers de Motorola (LINK)
3. Descargar los respectivos archivos para cada dispositivo:

Moto X 2013

Script

ROM KitKat 4.4.4 Brasil

OTA Lollipop 5.0.2 Brasil, Si el archivo de la OTA lo tienen como "Blur_Version.212.44.26.ghost_row.B­rasil.en.BR.zip" y no se los reconoce, por favor cambiarle el nombre a "Blur_Version.221.41.31.ghost_row.B­rasil.en.BR.zip" (obviamente sin las comillas "").

Moto X 2014

ROM KitKat 4.4.4 Brasil, (a diferencia de lo que hacemos con el Moto X 2013, ya viene con un script, que se llama "Instalar", es un archivo .bat, el cual tendrán que abrir para comenzar el flasheo)

OTA Lollipop 5.0.2 Brasil

4. Extraer los archivos de la ROM KitKat 4.4.4 en una carpeta.

5. Copiar los archivos del Script dentro de la carpeta anteriormente extraída (si tienes el moto X 2014 salta al paso 6).

6. Si tiene su dispositivo encendido, procedemos a apagarlo y luego lo ponemos en modo FastBoot (Presionando por unos segundo el botón de apagado y volumen abajo).

7. Conectamos nuestro dispositivo mediante el cable USB a nuestro computador y en la pantalla del dispositivo debe de salir conected.

8. Entramos a la carpeta donde están todos los archivos extraídos, y buscamos el archivo Script (Moto X 2013) Instalar.bat (Moto X 2014) y lo abrimos, Empezara a flashearse el dispositivo, Es importante que esperen a que termine el proceso, que este puede demorar unos cuantos minutos.

9. Aparecerá en la pantalla diciendo que la operación finalizó y que presionemos cualquier tecla.

10. Esperamos que inicie el dispositivo (puede demorar unos minutos).

11. Una vez que inicie el teléfono, lo configuramos normalmente, en el computador nos vamos a la raíz del dispositivo>Almacenamiento Interno y copiamos el archivo .zip (Blur_Version).

12. Desconectamos el dispositivo del computador.

13. Reiniciamos el dispositivo.

14. Si no configuraste el WiFi, procedemos a hacerlo.

15. Nos vamos a la configuración del dispositivo>Acerca del teléfono>Actualizaciones del sistema y nos aparecerá el aviso de que hay un nuevo Software de sistema disponible, damos en si, acepto y esperamos a que se copie la actualización.

16. Luego nos aparecerá el aviso de Instalar Actualización y le damos en Instalar Ahora.

17. Nuestro dispositivo se reiniciara para empezar la instalación (demora unos minutos).

18. Finalizada la configuración ya podremos disfrutar de Android 5.0.2 Lollipop en nuestro dispositivo.

19. Veremos que tendremos el launcher de Android KitKat, si queremos el aspecto de lollipop nos dirigimos al Google Play Store y descargamos e instalamos el Google Now Launcher y listo.

Si te sirvió no olvides compartir y seguirnos en nuestras redes sociales, Saludos.

Nota: Android Noticias no se hace responsable por daños a su dispositivo, la instalación queda bajo su propio riesgo.

Cómo rootear el Samsung Galaxy S4 “gt-i9505″


Ya sabemos que rootar nuestros dispositivos amplía las posibilidades que nos ofrece nuestro Android, pero en muchas ocasiones nos encontramos con falta de información o incluso no encontramos los pasos necesarios para proceder al rooteo en si.

Son varios los que nos han preguntado como rootear el Samsung Galaxy S4 “gt-i9505″, y hoy desde Android Noticias intentaremos aportar un poco de luz a este tema. Ya saben si tienen problemas o necesitan ayuda en algún paso intentaremos ayudar dentro de nuestras posibilidades.

Prerequisitos

Primero necesitaremos cumplir los siguientes requisitos:

  • Realizar una copia completa de vuestro telefono (Sí o sí)
  • Disponer de un Galaxy S4 GT-I9505 con el firmware I905XXUFNA1 (solamente esta soportada la variante internacional)
  • Descargar desde aquí el paquete Chainfire’s CF-Auto-Root con el fix SuperSU
  • Samsung Android USB drivers instalados y configurados correctamente (Si no los tenéis instalados podéis probar estos drivers Universales)
  • Activar la Depuración USB en Ajustes > Opciones de desarrollo, si no disponéis de este menú será necesario acceder a Ajustes > Información del teléfono y pulsar varias veces sobre el número de compilación
  • La aplicación de flasheo Odin 3 configurada y funcionando (descargar desde aquí)
  • Un mínimo del 80% de batería
Pasos a seguir para rootear el Samsung Galaxy S4 “gt-i9505″

  • Después de descargar el paquete de Chainfire Auto-Root y el Odin3, extraeremos su contenido en nuestro PC.
  • Pondremos el Galaxy S4 en Download mode. Para ello apagaremos el teléfono, le quitaremos la batería, después de 5 segundos volveremos a introducir la batería y encenderemos el dispositivo apretando simultáneamente el botón de bajar volumen y el botón de encendido, en el menú que aparecerá nos dirá que queremos hacer, presionaremos la tecla de subir volumen y el teléfono entrara en Download mode.

  • Iniciamos Odin en nuestro PC y conectaremos el teléfono mediante el cable USB (recuerden que el teléfono se encuentra en Download mode). Esperaremos a que Odin se configure – solamente si es la primera vez que lo abrimos -, si el dispositivo se configure correctamente nos avisara de que se ha añadido correctamente.
  • En Odin presionaremos el botón AP, buscaremos y seleccionaremos el archivo CF Auto-Root que nos hemos descargado. Será necesario que seleccionemos las casillas Auto Reboot y F. Reset Time.
  • Pulsaremos sobre Start para empezar el flasheo. Si todo va bien Odin nos mostrara el mensaje Pass. Después el dispositivo se va a reiniciar y accederá automáticamente al recovery para instalar los binarios de SuperSu.

  • Disfrutar de vuestro Galaxy S4 rooteado.
Fácil, ¿verdad?, gracias a Odin y al trabajo de Chainfire entre muchos otros cada vez es más sencillo rootear nuestros dispositivos. Y ya sabéis si tenéis dudas o algún problema intentaremos ayudaros cuanto antes.

Nota: Android Noticias no se hace responsable de cualquier destrozo que le suceda a tu Android

Más información: www.redmondpie.com

Desbloquea el bootloader y rootea tu moto 360 con moto 360 super tool


El Moto 360 ha traspasado los límites de lo terrenal y ha llegado a convertirse en casi un objeto de deseo. Quizás el tiempo ha apaciguado un poco la locura que vimos cuando fue mostrado, pero estoy seguro que a todos nos gustaría tenerlo.

Si eres uno de los afortunados ha llegado la hora de rootearlo y desbloquear el bootloader. Este proceso lo hemos visto cientos de veces en smartphones y tablets, pero dadas las características de un smartwatch el proceso difiere un poquito.

Sin embargo, gracias a XDA se ha encontrado la forma de hacerlo, así que manos a la obra!

El Moto 360 ya no tiene secretos para nosotros

Para conseguirlo utilizaremos el Moto 360 Super Tool. Esta herramienta es un all-in-one para llevar a cabo todos los procesos y operaciones que deseemos realizar en nuestro Moto 360.

En el siguiente vídeo de XDA se nos muestra cómo, a partir del Moto 360 Super Tool, podemos conseguir todas esas operaciones.


A parte de nuestro tiempo, un Moto 360 y el Moto 360 Super Tool también necesitaremos un cable de datos especial. A continuación os dejamos el link de descarga al Moto 360 Super Tool:


fuente: XDA

Guía para rootear el moto G


Muchos son los que aprovechando el precio del Moto G se han hecho con uno para renovar de terminal. Tras un tiempo usándolo tal y como viene, muchos quizás quieran personalizar más allá nuestro dispositivo y para ello se necesitan de permisos de súper usuario.

Hoy les explicaremos de forma fácil e intuitiva como realizar el rooteo a un Motorola Moto G a partir de una herramienta llamada Superboot. Los pasos son iguales en Windows, Mac y Linux, así que no hay pérdida alguna.

IMPORTANTE: Antes de empezar con cualquiera de estos procedimientos tendrán que cumplir el requisito más importante, tener desbloqueado el bootloader del dispositivo. Aclarar que esto restaurará por defecto tu dispositivo.

Pasos a seguir


A continuación les mostraremos por pasos lo que tienes que hacer. Cuando acabes, ya tendrás tu dispositivo rooteado y listo para modificarlo por completo. Aclarar que este método no te instala un custom recovery, eso habrá que hacerlo posteriormente.

  1. Descargar SuperBoot.zip y lo descomprimes en el escritorio.
  2. Apaga el dispositivo y lo enciendes en modo bootloader (Vol – y Power).
  3. Ejecuta el archivo superboot-windows.bat (Windows) o superboot-XXX.sh (Mac o Linux)
  4. Listo
Cómo ves, el proceso a seguir es muy sencillo y asequible a cualquier usuario. Así que si quieres modificar tu dispositivo añadiéndole alguna aplicación root que le habéis visto a un amigo, ahora podréis.

IMPORTANTE: Tal vez al ejecutar el archivo .sh os dé un error. En este caso tendremos que acceder al terminal e insertar estos comandos:
cd Desktop
cd superboot
./superboot-XXX.sh
Hecho esto se debería de ejecutar correctamente el programa y se empezaría con el proceso de rooteo. Importante es que tengáis el archivo comprimido y la carpeta descomprimida en el escritorio.

Si tienes algún tipo de problema, no dudes en comentar debajo y los ayudaremos en la medida de lo posible.