Mostrando entradas con la etiqueta Noticias Android. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Noticias Android. Mostrar todas las entradas

Que la BlackBerry Priv sea de lo más esperado este año, algo que debería dar que pensar


A 2015 le hacen falta 75 días para terminar, y salvo sorpresa de última hora, todas las marcas han presentado sus mejores armas para conseguir el premio a mejor smartphone del año. Un año 2015 que se recordará en resumidas cuentas por el dominio en la gama baja y media de teléfonos chinos, la gran decepción de los nuevos teléfonos Nexus y del primer dispositivo móvil BlackBerry con sistema operativo Android.

Y que sea este último modelo, con unas características técnicas “estándar” –Snapdragon 808, pantalla QHD de 5,4 pulgadas, cámara trasera de 18 megapíxeles y una batería de 3.410 mAh–, el dispositivo más esperado de este año 2015, debería dar que pensar muy mucho a los demás fabricantes de teléfonos Android.


Tal vez seamos los propios usuarios los que nos estemos volviendo locos y que cuando nos dicen que marcas míticas como puede ser Nokia o BlackBerry vuelven a los terrenos de juego, no pensemos con objetividad. Puede que la añoranza de tiempos mejores nos trastoque la realidad, y que cuando ya todo el mundo se ha acostumbrado a los teclados táctiles, nos asombremos con que BlackBerry lance un terminal con teclado físico.

Pero puede que la realidad sea otra, y que los fabricantes de teléfonos Andorid no hayan hecho bien los deberes. Apple no necesita innovar en exceso para vender, pero en Android existe una fuerte competencia y para llegar al primer puesto hay que ofrecer algo diferente. No digo que la nueva BlackBerry vaya a ser el mejor terminal de este año, pero si que ha conseguido algo que ninguna otra marca ha logrado, generar una gran expectación en todos los amantes de la tecnología, y eso que simplemente es un terminal con un teclado físico. ¿Qué cosas verdad?

Mientras, HTC sigue cuesta abajo y sin frenos, sin una política estable, sin nada que nos asombre y con una continuidad que ya cansa. Motorola olvidándose del sector que le ha hecho triunfar, la gama media y baja, para intentar morder un trozo del pastel de esa gama alta que siempre se la ha resistido. Sony con sus dispositivos siempre equilibrados, sin casi fallos, pero que por una razón u otra no terminan de despegar entre los usuarios. LG con su buen terminal G4, aunque siendo sinceros, se le esperaba algo más a los surcoreanos. Tal vez la que más haya innovado respecto a otros años haya sido Samsung, gracias a sus nuevos materiales de fabricación y al poderoso Samsung Galaxy S6 edge+ o tal vez su fuerte campaña publicitaria haya influenciado en el mercado.


Pero en resumen, esto me da que pensar. Puede que los usuarios empezamos a cansarnos de más núcleos y de mejores resoluciones de pantallas y queramos otro tipo de innovaciones. Siempre he defendido que la gama Note de Samsung triunfa gracias a su S Pen y al software del que dispone, que los que compramos un teléfono queremos algo diferente y no lo mismo que el año pasado y que en definitiva, gastarse un pastizal cada año en un smartphone que no aporta nada nuevo, no merece la pena en la mayoría de los casos.

Así que para ir concluyendo, en mi opinión 2015 será un año raro, casi decepcionante, y en el que las grandes marcas no han sabido dar un puñetazo sobre la mesa. En cambio, viene un muerto, saca un terminal con teclado físico y todo el mundo empieza a hablar de él. No sabemos si BlackBerry resurgirá de nuevo o se acercará a sus años de esplendor, pero lo más importante ya lo ha conseguido, que se hable de ella y de su nuevo terminal y que además, se hable bien de ella.

La nueva app de noticias de Facebook se llamará “Notify”


Facebook, además de ser la mayor red social del mundo, también ha desarrollado aplicaciones que se complementan con el Facebook “original”, aunque no todas triunfaron. Por ejemplo, Slingshot, que es una especie de “Snapchat”, Riff, que seria el equivalente a la app de Vine, “Home” que representa ser su launcher o Facebook M, su asistente personal

Ahora es el turno de “Notify“, una aplicación que se espera que salga a finales de este mes, según un informe de The Awl, y que permitirá reunir a los portales de noticias más populares y recibir notificaciones cada vez que saquen una noticia nueva. Estos portales los llama “Estaciones”, y aunque no hay ningún comunicado oficial por parte del equipo de Facebook, no sabemos aún cómo se vera en Android, pero si más o menos en iOS:


Facebook apuesta por una nueva aplicación de noticias que prácticamente no tendrá demasiada competencia, ya que hoy en día no hay ninguna aplicación que domine el mercado como “recopilador” de noticias, la mayoría de aplicaciones de noticias forman parte de una sola empresa, como por ejemplo “El mundo” o “The New York Times“. Una aplicación a la que sí hará frente será BuzzFeed que se le parece un poco.

Otra característica de esta futura app es que por lógica sera “al estilo Facebook“, es decir, con su interfaz e incluso podremos abrir las noticias y visualizarlas con “el navegador” de Facebook, como se puede hacer en los artículos que vemos en nuestro muro de la app de móviles normal. Por si esto fuera poco, “Notifiy” sale en un momento en el que Twitter también anunció la semana pasada una nueva herramienta llamada “Moments”, que permitirá clasificar los tuits según su tema; noticias, deportes, ocio…

Imágenes de “M”, el asistente virtual de Facebook, en acción


En caso de que no te hayas enterado hasta este momento, Facebook, una de las compañías tecnológicas con más tirón del momento, se ha unido a la moda de crear un asistente personal. Hace muy poco anunció M (abreviatura de Moneypenny, célebre personaje ficticio de las novelas de James Bond), asistente que proveerá un funcionalidad similar a la que ofrecen sistemas parecidos como Google Now, Siri o Cortana. No obstante, para diferenciarse de los demás, éste nuevo ayudante añadirá un toque humano a sus respuestas y a su comunicación con el usuario.

En este momento está siendo sometido a pruebas dentro de la aplicación Messenger de Facebook, y parece que algunos usuarios de este servicio han tenido el placer de testarlo en su versión beta. Han salido a la luz una miríada de capturas de pantalla que muestran al asistente M en plena acción, lo que nos da un entendimiento básico de algunas de las características de las que dispondrá. Parece que M será capaz de responder a nuestras respuestas con un alto porcentaje de acierto.





Por lo que podemos ver, M, es capaz de proporcionar información bastante útil y relevante al usuario cuando éste le proporciona los suficientes datos. En uno de los ejemplos que enseñamos, el asistente personal es incluso capaz de reservar un billete de avión a su usuario en una conversación de Messenger normal y corriente. También proporciona ayuda para pagar por los tickets directamente desde la aplicación, a la vez que crea un evento en el calendario para el día de los vuelos.

El asistente con inteligencia artificial de Facebook también puede investigar sobre puntos de interés cerca de tu zona, como restaurantes,lugares de ocio, cines, etc… e incluso podrá mostrarte capturas de pantalla de páginas de Yelp. Sí nos hemos dado cuenta de que M no puede llamar a un Uber o a un taxi, o al menos por el momento. Aparentemente, el asistente personal funciona sin supervisión directa de humanos, aunque haya sido entrenado por éstos.

A pesar de todo, parece que por el momento , M todavía no tiene ninguna característica que le permita procesar y entender el lenguaje humano natural, y es poco probable que obtenga esta funcionalidad. Aunque realmente tiene una pinta muy interesante, no llego a comprender el uso que se le puede dar a un asistente al que es necesario introducirle las órdenes por medio del teclado, cuando tú mismo podrías realizar esas acciones de forma relativamente sencilla. Pese a todo, nos encantaría probar M a fondo y contarte los resultados.

Otro factor que, personalmente, resulta preocupante es la cantidad de información que aplicaciones o asistentes de este tipo pueden terminar almacenando sobre nosotros. Puede resultar algo paranoico, pero no me gustaría que los datos de mis búsquedas o mis compras por internet sean cedidos a terceros para que que sepan exactamente lo que me gusta o disgusta.

Todavía no ha habido ninguna declaración por parte de Facebook en la que indique una fecha oficial para el lanzamiento de M, pero con un poco de suerte no tendremos que esperar demasiado. Mantente alerta si tienes la aplicación Messenger de Facebook, ya que puedes ser uno de los afortunados que reciban la beta.

Como se fabrica y se testea un Xiaomi MI4C


Hoy les traemos algo diferente, Xiaomi, produce su nuevo dispositivo Xiaomi Mi4C. Parece que no es nada del otro mundo, pero como todo lo que Xiaomi hace, es un vídeo corto pero bonito y agradable.

Fabricación y testeo del Xiaomi Mi4C

Este smartphone fue lanzado hace unas semanas con unas características muy buenas, y como es de esperar en Xiaomi con un precio de alrededor de 200 € ajustado a sus características. En el vídeo que dejaremos abajo la sensibilidad y la simpleza es lo que más sobresale, una producción y prueba adecuada para un smartphone muy aceptable.

Viendo el vídeo vemos el esfuerzo que pone Xiaomi en ser una de las primeras marcas, no solo de India, la cual ya ha anunciado en 3 años pretende ser el best-seller, sino que además quiere llegar firmemente a los demás continentes.


Este vídeo ha sido lanzado junto con la noticia de que sus hermanos “menores” de la serie Mi3 ya están empezando a probar la nueva versión de Android, Marshmallow.

En este caso, sabemos e intuimos que los siguientes en recibirla podría ser la misma serie Mi4 y por lo consiguiente, este bonito smartphone. ¿Quién quiere un Nexus 5X teniendo un Xiaomi Mi4C?

Los “me gusta” en Facebook cambiarán por reacciones exactas de lo que sentimos al ver una publicación


Grandes cambios le esperan a Facebook. La red social más grande del planeta trabaja en un botón de no me gusta, vídeos como foto de perfil, y muchas otras novedades que sin duda marcarán el cambio más grande que hayamos presenciado en la manera de usar Facebook, como este nuevo cambio que podríamos ver en los “me gusta”.

Seamos sinceros, en ocasiones el botón de “me gusta” es bastante limitado. Este tiene que ser utilizado para indicar diferentes sensaciones como un “me parece interesante”, “me alegra”, “me parece divertido”; para todas esas situaciones tenemos que usar el botón de Like más allá de que probablemente tengamos una sensación un poco diferente que un gusto.

Facebook está preparando un botón “me gusta” avanzado que permitiría a los usuarios mostrar su verdadera impresión sobre una publicación.  De acuerdo con Engadget, la red social va a ir mucho más allá y lanzará un botón de “Reacciones”.reacciones me gusta facebook


Como se puede ver en la imagen superior, reacciones es básicamente un botón más detallado que funciona de la misma manera a un like, pero esta vez podríamos elegir la sensación verdadera que tenemos. Vemos inicialmente un emoticon del corazón que transmite algo bueno, pero además podremos expresar risa, sorpresa, enfado, entre otras sin necesidad de comentar.


La fuente ha dicho que estas funciones comenzarán a ser probadas en Irlanda y España a partir de mañana mismo, y rápidamente se irán expandiendo por todo el mundo.

BlackBerry Priv, todo lo que sabemos a poco tiempo de su presentación


A pocos días de su presentación poco queda ya que saber acerca de este dispositivo tan peculiar que contará con Android como sistema operativo. Meses atrás llegaron a nuestros oídos rumores de que la compañía canadiense BlackBerry estaba fabricando un nuevo terminal que vendría acompañado de Android en el apartado software. Su nombre fue introducido como BlackBerry Venice, sin embargo, hace unos días adelantábamos que este terminal saldría a la venta con el nombre BlackBerry Priv, nombre que la propia compañía confirmaba a través de Twitter.

BlackBerry Priv, la gran apuesta por Android

Sabemos que este teléfono aparecerá con Android en su interior, sin embargo no sabemos con garantía qué versión del sistema operativo llevará. En muchos de los renders se muestran iconos de lo que sería el launcher por defecto de Google en su versión 5.1, aunque tendría más sentido que incorporasen la última versión del sistema, la 6.0.

En cuanto a su aspecto, el Priv goza de un diseño oscuro simplista pero elegante, con una franja de altavoces frontales debajo de la pantalla, un puerto micro USB y un jack de 3,5 mm para la conexión de auriculares. Gracias a imágenes filtradas hemos podido observar que la pantalla de este dispositivo goza de una ligera curva en los extremos parecida a la del Samsung Galaxy S6 Edge. Si existe algún distintivo por el que se reconocen los BlackBerry es por su teclado, y el Priv no iba a ser menos ya que dispone de un teclado físico QWERTY desplegable escondido detrás de la pantalla.


Características

Es un hecho casi seguro que el Priv montará un procesador Snapdragon 808 a 1,8 GHz con seis núcleos y arquitectura de 64 bits, un panel de 5,4 pulgadas con una resolución de 2560 x 1440 píxeles, 3 GB de RAM y una generosa cámara trasera de 18 megapíxeles junto con una delantera de 5. El conjunto de especificaciones que incorpora el terminal lo colocarían “ahí arriba” con los pesos pesados de la gama alta Android, por lo que necesitará de una gran batería para mover todo ese poderío. Esperemos que no se queden cortos con los mAh.

Se rumorea que la pantalla que incorporará este terminal será un panel Super Amoled, agradable noticia para aquellos que nos gustan los negros profundos sin distorsión y colores brillantes. Personalmente pienso que la inclusión de este tipo de pantalla es un gran acierto por parte de BlackBerry puesto que aunque los paneles IPS y LCD son capaces de dar buenos resultados, ninguno de éstos se acerca a los espectaculares paneles Super Amoled que montan terminales de la talla del Galaxy Note 4 o el Galaxy S6.


Conclusión

Aunque nunca he sido un fervoroso seguidor de BlackBerry siempre ha existido en mi cierto respeto hacia una de las marcas pioneras que popularizó el smartphone para su uso en el ámbito corporativo y de negocios. Dicho esto, el Priv es un proyecto de smartphone ambicioso y ciertamente interesante ya que demuestra la necesidad de innovar de una compañía que hace muy poco se encontraba cerca de la bancarrota. Todo lo que sea innovar tiene mi atención, pues llevamos unos años “estancados” de cierta manera en cuanto a las monótonas características que únicamente presentan ligeras mejoras con respecto al modelo anterior. Las especificaciones de este dispositivo lo convierten en una atrayente opción para aquellos que añoren un teclado físico o que simplemente quieran probar algo nuevo dentro del ecosistema Android.

Estos son los dispositivos Motorola que actualizarán a Android 6.0 Marshmallow


A partir de la semana que viene la nueva versión Android 6.0 Marshmallow comenzará a llegar a los primeros dispositivos, siendo los Nexus los primeros en actualizar, pero si los fabricantes se ponen las pilas también esta nueva versión podría comenzar a llegar muy pronto a sus dispositivos.
Motorola quiere ser de los primeros fabricantes en actualizar, y por eso hoy mismo ya ha confirmado qué dispositivos actualizarán a Marshmallow. Actualizarán la mayoría de sus dispositivos lanzados desde 2014. Son los siguientes:

  • 2015 Moto X Pure Edition (3rd gen)
  • 2015 Moto X Style (3rd gen)
  • 2015 Moto X Play
  • 2015 Moto G (3rd gen)
  • 2014 Moto X Pure Edition (2nd gen)
  • 2014 Moto X (2nd gen)
  • 2014 Moto G y Moto G 4G LTE (2nd gen)
  • 2014 DROID Turbo
  • 2014 Moto MAXX
  • 2014 Moto Turbo

Como vemos falta su dispositivo de gama de entrada Moto E, que parece que no recibirá Marshmallow ni en modelo de 2014 ni el de 2015, algo que no se entiende. Esperemos que sea un error y si actualicen, por lo menos el lanzado en este año.

Android 6.0 Marshmallow traerá a los Moto su nuevo ahorro de batería Doze, Now on Tap, Direct Share, controles de volumen simplificados y muchas más novedades que puedes consultar aquí.

Marshmallow hará que los Moto vengan con menos aplicaciones de serie. Moto Assist ya no vendrá instalada porque el nuevo modo "No molestar" hace lo mismo. Moto Migrate tampoco vendrá instalada porque la nueva versión de Android ha mejorado la copia de seguridad para restaurar todas las aplicaciones. Y lo mismo para la extensión de Google Chrome para Motorola Connect, ya no vendrá de serie porque ya existen bastantes aplicaciones en Google Play que hacen lo mismo.

Android 6.0 Marshmallow, todas sus novedades


Después de nada menos que tres versiones de pruebas o mejor dicho Developers Preview, Google ha finalizado el desarrollo de la primera versión de la nueva era de Android, la que conocemos tan deliciosamente por Marshmallow y que eleva el número a la 6.0, dejando atrás la etapa de Lollipop y marcando un éxito asegurado en el futuro próximo.

Si Lollipop fue prácticamente una renovación al completo de la interfaz de Android, Marshmallow llega pisando fuerte solucionando todos los puntos flacos de la pasada versión, poniendo los puntos sobre las íes e introduciendo un buen puñado de novedades que mejorarán notablemente el funcionamiento general en nuestros dispositivos. ¡Comenzamos!

Nueva y mejorada gestión de la RAM


Entre los problemas mencionados de Lollipop, la gestión de la RAM que hacía automáticamente el propio sistema operativo era un aspecto que resolver y así ha sido. Desde ahora, Marshmallow gestionará por sí sólo con el margen de control manual que podremos ajustar según nuestro antojo, permitiendo así una ejecución mucho más rápida de las aplicaciones más importantes que mantenemos en memoria.

La propia interfaz también ha sido diseñada, simplificando la vista previa por categorías como rendimiento, memoria total, uso medio en porcentaje y libre, junto con otro apartado para mostrar la gestión del Kernel, el almacenamiento en caché y nativo.

Control total de los permisos de las aplicaciones


Lollipop también introduzco una novedad muy ansiada, que no es otra que manejar los permisos que solicitan las aplicaciones desde la interfaz simplemente marcando o desmarcando las casillas de cada una de ellas.

La gran novedad es que, gracias al control mejorado podemos elegir no sólo qué aplicación queremos gestionar sus permisos, si no negar totalmente un tipo de función específica que realizan un conjunto de aplicaciones, como puede ser el acceso al micrófono o a las cámaras, por ejemplo.

Principalmente no es por el control, si no por el uso que éstas le dan a las diferentes características de nuestro terminal, aumentando considerablemente la seguridad del terminal y decidiendo por nosotros mismos qué queremos o qué no queremos que se use, libertad total para el usuario.

Multiventana de forma nativa, sin aplicaciones de terceros

Aunque desde tiempo atrás multitud de capas de personalización ya lo permitían, Android stock nunca ha tenido intención alguna de introducir la multiventana, un recurso muy necesario en dispositivos con pantallas grandes para mostrar dos aplicaciones a la vez y consultar y gestionar todos los datos y funciones sin necesidad de ejecutar una u otra por separado.

Ahora Android ya dispone de dicha función integrada en el sistema operativo, por lo que no requerirá de ninguna otra herramienta y será adaptada perfectamente a según cómo queremos mostrar las dos aplicaciones deseados, tanto en posición como su orientación.

Gestión eficaz del consumo energético


Un punto clave en cualquier dispositivo móvil, sea de un sistema operativo u otro. En nuestro caso, Google ha implementado un completo gestor automático llamado Doze del uso que el propio terminal y sus componentes generan al realizar según que acciones o por sí sólo en reposo.

Su principal función es manejar los recursos y servicio en segundo plano, que es uno de los mayores culpables por los que la batería es drenada por aquellas aplicaciones cuya sincronización es constante en todo momento.

Las redes y la conectividad también se verá afectada, aunque de forma positiva, ya que estarán desactivadas salvo cuando el terminal esté en uso por el usuario o los Servicios de Google Play requieran realizar alguna sincronización o actualización de datos importante.

Lo mismo ocurre con las alarmas o los avisos programados, estos estarán desactivados a excepción de los que pongamos mayor prioridad, tanto sea en la propia aplicación como de forma individual.

Por último, el propio sistema operativo se encargará de consumir el mínimo posible de energía de nuestra batería y hacer un uso eficiente de ello, por lo que posiblemente y a falta de pruebas a fondo, ganaremos alrededor de un 30 por ciento por carga y ciclo completo.

Soporte nativo para el lector de huellas


Con el nuevo añadido en los dos Google Nexus 5X y Nexus 6P actualmente único en toda la gama como es el lector de huellas dactilares, el soporte también está totalmente integrado en el sistema operativo y nos permitirá, tanto mejorar la seguridad como la funcionalidad del propio terminal en determinadas aplicaciones.

Su función no será otra que lo ya visto en otros terminales de distintas firmas, como desbloquear el terminal con nuestra huella dactilar o realizar pagos en aplicaciones como Android Pay y el uso propio en aplicaciones de terceros, entre mucho más que está por ver y llegar.

Cajón de aplicaciones vertical


Con la nueva actualización del lanzador nativo de Android, Google introduce un cambio importante en el cajón de aplicaciones, que ahora muestra una vista vertical de todas las aplicaciones instaladas y además un buscador en la parte superior para acceder fácilmente a todas ellas sin necesidad de rebuscar entre el gran número que tengamos instaladas en ese preciso instante. Todo ello muy orientado a la accesibilidad para facilitar el uso por parte del usuario.

Now on Tap de Google


Aún más valor para el asistente personal Google Now, con el que ahora la función Now on Tap permitirá realizar búsquedas contextuales tanto en las aplicaciones como en el navegador y mostrando unos rápidos resultados en el buscador mostrando la información relacionada que nos puede ser útil según la búsqueda.

Nuevas y mejoradas animaciones


Aunque no es plato principal, Google ha añadido aún más animaciones respecto a la pasada versión Android 5.0 Lollipop para una experiencia de apertura y cierre de las aplicaciones mucho más satisfactorio y óptimo, tanto en la transición, como en la animación de la transición y la animación de las mismas.


El listado no termina aquí, ni mucho menos, pero esto es lo más relevante que hemos recopilado y que disfrutaremos próximamente en todos nuestros dispositivos Android. Ahora lo podemos decir con total certeza: es el inicio de una nueva era, una evolución de nuestro sistema operativo.