El phising vuelve a WhatsApp con Starbucks de protagonista
WhatsApp es una aplicación que todos, o casi todos nosotros, utilizamos a diario –por no decir todo el día–. Por este motivo, esta aplicación es caldo de cultivo para que los hackers y abusones puedan intentar acceder a nuestra información o hacernos algún daño. Hoy queremos prevenirlos de un nuevo ataque que se está poniendo muy de moda. Se trata de un ataque phising que se está realizando a través de WhatsApp, por lo que vamos a ver cómo identificarlo.
El phising consiste en la suplantación de identidad de los usuarios que se suele realizar a gran escala con mensajes masivos. Básicamente, el funcionamiento suele ser el siguiente: se nos envía un mensaje con alguna promoción u oferta de alguna marca reputada. Si pulsamos en el enlace y damos una serie de datos, se puede suplantar nuestra identidad y hacernos, como se pueden imaginar, un daño difícil de medir.
La marca protagonista del nuevo modelo de ataque es la famosa empresa cafetera Starbucks. Tal y como informan desde ESET, se nos envía un mensaje ofreciéndonos 500 unidades monetarias de nuestro país a cambio de rellenar una encuesta con nuestros datos personales y el reenvío del susodicho mensaje a 10 de nuestros contactos. Con nuestro correo pueden enviarnos correos SPAM sin que nosotros lo hayamos consentido expresamente, pero con nuestra dirección pueden contratarse diferentes servicios que a más de uno puede causarle muchos problemas.
Según informan desde la fuente, el mensaje ha sido detectado, sobre todo, en países de América como México, Brasil, Argentina y Estados Unidos, pero se prevé que se expanda a otros países en no mucho tiempo. Para evitar cualquier perjurio, lo más razonable no es instalar un antivirus, sino usar el sentido común y no lanzarnos de cabeza a cualquier cosa que nos llegue al teléfono, porque muchas de esas no tienen un buen final. Si os llega este mensaje, no solo deben obviarlo sino advertir a sus contactos de él.
0 comentarios:
Publicar un comentario